Descripción
El aceite esencial de menta piperita suaviza las vías respiratorias, estimula la digestión y alivia la sensación de hinchazón de estómago tras las comidas.
Además, este aceite esencial es muy usado en cosmética y perfumeria, así como jabones, golosinas, repelente de arácnidos incluso evitar el mareo en viajes.
El aceite de menta piperita tiene usos culinarios desde épocas ancestrales. Aporta un toque aromático, refrescante y ligeramente picantito a la vez.
Propiedades aceite de menta piperita:
- Nos ayuda con enfermedades respiratorias
- Es un potente digestivo. Esta menta junto al té verde nos da el té moruno, muy usado en Marruecos después de las comidas para ayudar a la digestión.
- Nos aporta calcio, cobre, magnesio y potasio
- Vitaminas A, B, C y D
- Es un gran antiséptico
- Previene y evita las nauseas en los viajes
La menta piperita pertenece a la familia de las Labiadas, muy común en el Mediterráneo.
Sus susos son tópico, oral o en aromaterapia mediante humificador, según su forma de uso nos presenta unas características, que te detallamos con más exactitud en el apartado siguiente.
La menta piperita también puedes encontrarlo como hierba aromática o planta medicinal, ya que sus usos en infusiones se utilizan como remedios naturales.
Es de color amarillo pálido con un sabor característico y fresco.

Valoraciones
No hay valoraciones aún.