Conos de incienso

Inciensos en cono para aromatizar el hogar

Fragancias tradicionales para atraer buenas energías y evadir el estrés

Estos conos de incienso son súper fácil de utilizar

Cada uno de ellos nos aporta unas propiedades y un aroma diferente que puedes consultar en las características de cada producto

También puede interesarte…

Consulta las novedades de nuestro blog

  • Batido mango con semillas de chía

    Aporta vitaminas de una forma rápida y natural

    Ya ha comenzado el frío y con él las tareas y las rutinas de invierno. Ahora los días se nos presentan más cortos y eso hay días que no nos ayuda a acabar con energía suficiente.

    Nuestro cuerpo es la gran máquina que desprende energía constantemente durante el día y debemos asegurarnos de tenerla siempre al punto óptimo para que nos rinda lo mejor posible

    Debemos asegurarnos de consumir nuestras
    vitaminas necesarias a diario

    Una gran opción para tomar esas vitaminas y alimentos de una forma rápida a diario son los batidos de frutas. Son rápidos de hacer, puedes variar cada día de frutas y sabores y te aportarán la energía para que tu día no pare de una forma sana y natural.

    Lo mejor es que estos batidos naturales son muy flexibles para añadir ingredientes y puedes combinarlos con semillas de chía y otros superalimentos para aumentar la ingesta de vitaminas y propiedades beneficiosas para el organismo

    Propiedades que nos aportan las semillas de chía:

    • Son una gran fuente de Omega3, aportan incluso más que los pescados.
    • Tiene altos contenidos de antioxidante, lo cual nos ayuda a luchar con el envejecimiento de la piel y a mantener el equilibrio del cutis.
    • Son un aporte extra de energía. Su gran contenido en vitaminas y minerales hacen de las semillas de chía un gran alimento energético.
    • Calman el dolor en articulaciones gracias a sus propiedades antiinflamatorias.
    • Aportan una gran cantidad de fibra y proteínas, lo que ayuda a regenerar el tejido muscular y así, nos ayudan a ganar masa muscular.
    • Y lo mejor es que no alteran el sabor de nuestras comidas/batidos con que las  mezclemos. Son prácticamente insípidas con un ligerísimo sabor a nuez.
    Cómo preparar el batido energético de frutas con semillas de chía.
    Ingredientes:

    ½ Mango (Le va a aportar el toque dulce a nuestro batido)

    1 plátano (Gran fuente de potasio, energía en grandes dosis)

    2 mandarinas (Aporta vitaminas y azúcares naturales)

    Zumo de un limón (gran antioxidante)

    4 cdas. De semillas de chía.

    1/2 vaso de bebida de avena o tu bebida favorita.

    Modo de preparación:

    Empezamos por pelar toda la fruta y es importante trocearla un poco para poder introducirlos bien en la batidora.

    Una vez tenemos toda nuestra fruta pelada y cortada, la introducimos en la batidora y le echamos el zumo de limón, las cuatro cucharadas de semillas de chía y la bebida de avena, puedes variar la cantidad de leche según la textura que busques.

    Tapamos la batidora y programamos a velocidad media durante 1 minuto, luego aumentar a velocidad máxima durante 30 segundos para trocear bien los pequeños trocitos que han podido quedar.

    Ya solo nos queda servir nuestro batido y disfrutarlo!

    Y recuerda!

    Puedes variar con la fruta teniendo en cuenta la fuente de vitaminas que necesitas. Prueba a añadirle zanahoria, remolacha, pepino … Innovar es descubrir!

    Si buscas una textura más cremosa, que no densa, sino cremosa al paladar, te recomendamos utilizar la bebida de avena edición barista. Es de origen vegano y ecológico y, es capaz de crear unas texturas cremosas irresistibles.

    Y recuerda que existen muchas variedades de diferentes semillas, cada una de ellas nos aporta unas propiedades diferentes, y la mayoría de ellas se pueden consumir de esta forma tan rápida y fácil a diario.

    Te aportarán nutrientes que notarás en tu día a día.

  • Hierbas de resfriado

    Evita y combate los síntomas del resfriado

    Selección de hierbas medicinales para reforzar tus defensas

    Llegó Noviembre, y con el los cambios de temperatura, llegadas de olas de fío y… los resfriados.

    Nos encontramos en un año un poco difícil y especial, donde debemos intentar mantener todas nuestras defensas los más fuerte posibles para no caer ni en simples resfriados.

    En Zabité apostamos por cuidados naturales paranuestro organismo.

    Para esta ocasión, hemos elegido una cuidadosa selección de hierbas medicinales que actúan como preventivo a resfriados y como antibiótico natural ante gripe, fiebre, tos, faringitis, laringitis, expulsión de mucosas

    Las hierbas medicinales son una tradición medicinal milenaria, que con el paso del tiempo y los avances de la tecnología y, con ella, las farmacéuticas, han ido desapareciendo poco a poco de entre nosotros.

    Pero cada vez somos más los que optamos por traer de regreso a nuestra cultura estos  tipos de procesos naturales, evitando todo tipo de sustancias artificiales en nuestro organismo.

    Para combatir el resfriado, nuestra mezcla resfriado está compuesta por una selección de más de 10 tipos de hierbas medicinales, en las que entre ellas se encuentran: tomillo, romero, pétalos de rosa, equinácea

    Han sido elegidas cuidadosamente para que todas ellas nos refuercen nuestro sistema inmunológico y nos evite entrar en procesos gripales.

    Propiedades de las hierbas de resfriado:

    • Preventivas de procesos gripales: Nos aportan vitaminas y fortalecen nuestras defensas, haciendo más difícil caer enfermos.
    • Antibiótico natural: Sus propiedades, y las de la equinácea en concreto, hacen que esta mezcla sea un antibiótico efectivo y natural y antibacteriano a la vez.
    • Antiinflamatorio: Previene y reduce la inflamación de garganta y la inflamación de amígdalas gracias a sus propiedades antiinflamatorias.
    • Expulsión de mucosas: Nos facilita expulsar mucosas que quedan tras catarros y congestiones.
    • Sistema inmunológico: Nos aporta propiedades que refuerzan nuestras defensas.
    • Antibacteriano: Elimina las bacterias dañinas de nuestro organismo
    • Reduce la tos
    • Faringitis y laringitis: Reduce las molestas hasta hacer desaparecer sus síntomas.

    Como vemos las hierbas de resfriado son una mezcla perfecta, un aliado indispensable en esta época de frío, que viene acompañado a todo lo que nos trae este 2020.

    Con una infusión al día podrás aportar todas estas propiedades a tu organismo y tener un sistema más fuerte y repleto de defensas y evitar caer enfermo este invierno.

    Esta infusión es muy sincilla de preparar, para ellos sólo tendrás que:

    • Añadir dos cucharadas por taza
    • Llevar el agua a punto de ebullición e introducir las hierbas.
    • Hervir el agua con las hierbas durante 4 minutos.
    • Retirar del fuego y dejar reposar en tapado durante 5 minutos.
    • Retirar las hierbas y disfrutar en caliente.
    • Puedes añadirle una cucharadita de miel para darle un dulzor extra.
  • Hamburguesas de lenteja roja

    La hamburguesa vegana con legumbres y hortalizas

    Hoy queremos compartir con vosotros una veggie receta, con ingredientes que nos aportan muchas propiedades beneficiosas y muy fáciles de hacer.

    Hablamos de las hamburguesas de lenteja roja. Estas burguers están hechas con ingredientes vegetales, no llevan nada de carne pero, sentirás que saboreas una deliciosa hamburguesa.

    La lenteja roja americana es una legumbre típica de América, son unas lentejas muy tiernas, ya que al no tener piel son de rápida cocción y además, facilitan nuestra digestión.

    Esta variedad de lenteja tiene una cantidad muy baja en grasas y son ricas en fibra, minerales, proteínas…

    Para elaborar la receta necesitarás lentejas rojas, vegetales y algunas especias, aunque siempre puedes innovar en la cocina y usar diferentes verduras para variar el sabor .

    Quieres saber cómo prepararlas?

    Para preparar las burguers vegetarianas de lenteja roja necesitarás:

    • 250gr. De lentejas rojas
    • 3 dientes de ajo
    • 4 cebollinos
    • 1 calabacín
    • ½ pimiento rojo
    • 2 Huevos
    • 150gr. Pan rallado
    • Pimentón de la vera dulce
    • Comino
    • Pimienta negra molida
    • Sal
    • AOVE (Aceite de Oliva Virgen Extra)

    Ingredientes para 8 hamburguesas de lentejas

    Consejo: Si quieres convertirla en una receta vegana, sólo tienes que sustituir el huevo por una mezcla de harina y agua, puedes elegir la harina que más te guste.

    Tienes que conseguir con esta mezcla una textura similar a la del huevo y ya tendrás tu hamburguesa de lenteja roja 100% vegana.

    Cómo hacer las hamburguesas de lenteja roja:

    Para comenzar tenemos que cocer las lentejas rojas, no es necesario que las dejemos en remojo el día anterior, ya que al no tener piel son muy rápidas de cocinar.

    Las herviremos en cazuela durante 20 minutos a fuego alto. Si tienes olla exprés el tiempo será de 10 min.

    Una vez pasado el tiempo, las retiramos del fuego y las dejamos escurrir en un colador. Mientras tanto, troceamos los dientes de ajo, la cebolla, el calabacín y el pimiento rojo.

    Preparamos una sartén con una gotita de aceite y añadimos los ajitos y la cebolla, cuando estén a punto añadir el pimiento rojo y el calabacín.

    Hacer a fuego medio hasta que queden totalmente tiernos, de forma que se puedan triturar fácilmente.

    Necesitamos ingredientes tiernos para que nuestra hamburguesa quede agradable al paladar.

    Una vez tenemos la verdura pochadita, la retiramos del fuego y la dejamos sobre una servilleta en un plato, para que la servilleta absorba todo el líquido posible.

    De esta forma no añadirá líquido en exceso en la mezcla de hamburguesa quedando más compacta y fácil de montar.

    Preparamos en un bol las lentejas escurridas y añadimos las verduras sin líquido.

    Le añadimos el pimentón de la vera dulce, un poquito de comino, pimienta negra molida al gusto y un pellizquito de sal y removemos hasta que quede todo bien mezclado.

    A esta mezcla de lentejas rojas con las verduras y especias le añadimos el pan rallado y los huevos, yo siempre voy añadiendo poco a poco para que ver cuánto va necesitando según voy mezclando.

    Removemos bien hasta que quede una masa homogénea y uniforme, que tenga una textura compacta y pegajosa. Si queda un poco suelta, añadir un poquito más de pan rallado y buscar más consistencia.

    Ahora sólo queda sacar bolitas de nuestra mezcla y moldearlas con las manos hasta que tengan la forma de hamburguesa que más nos gusta.

    En una sartén añadir una gotita de AOVE y hacer a la plancha.

    También puedes empanarlo y hacerlas rebozadas o… mi receta favorita, meterlas en el horno durante 25 min a temperatura 180º.

    El horno siempre me parece que da un sabor excepcional, cocina los alimentos de una forma muy jugosa y no es necesario utilizar nada de aceite, lo que lo convierte en una comida más saludable aún.

    Para servirlas puedes acompañarlas de guarnición o preparar un pan con lechuga troceada, unas rodajitas de tomate y queso al gusto.

    Esperamos que os guste la receta y la disfrutéis en casa con muy buena compañía!

  • Propiedades Infusión Rooibos

    La infusión rooibos sin teína es ideal para eliminar el estrés

    El rooibos es una bebida natural que se obitene mediante la infusión de las hojas de la planta de rooibos secadas. Esta infusión no contiene teína, nos ayuda a relajarnos y, además, las propiedades del rooibos son súper beneficiosas para nuestro organismo. ¿Quieres saber más?

    ¿Para qué se usa el Rooibos?

    Es muy importante saber diferenciar entre el y el rooibos, ya que la bebida té se obtiene mediante hojas obtenidas de plantaciones de té, mientras que el rooibos proviene de una planta de origen africano llamada Aspalathus linearis.

    Una de las grandes diferencias entre las hojas de té y el rooibos es que el , sea de la variedad que sea, siempre va a contener teína en diferentes dosis, mientras que, el rooibos, en cambio, no contiene ni una pizca de teína. Es más, esta infusión es muy recomendable para eliminar el estrés diario y ayudarnos a relajarnos, a descansar mejor y a tener sueños más profundos y seguidos.

    Y no es que sea esta su única propiedad destacable. El rooibos está siendo la bebida de moda desde hace un tiempo. Esto se debe a que nos aporta unas propiedades super beneficiosas para nuestro organismo. Veámoslas un poco mejor.

    Propiedades
    de la infusión de Rooibos

    Como hemos comentado anteriormente, esta maravillosa infusión, nos ayuda a reducir el estrés diario. Pero tambíen nos ofrece propiedades antioxidantes, que ayudan a nuestra piel a prevenir el envejecimiento prematuro de nuestra piel. Veámos todas las propiedades del rooibos:

    • Nos ayuda a eliminar retenciones de líquidos
    • Es un gran diurético
    • Nos ayuda a adelgazar
    • Sus propiedades antioxidantes cuidan de nuestra piel y cutis
    • Elimina el estrés y favorece un estado de relax
    • Ayuda a conciliar el sueño
    • Es antialérgico. Disminuye y elimina los síntomas de alergias
    • Regula los niveles de azúcar en sangre
    • Protege a nuestro corazón contra enfermedades y adversidades
    • Facilita nuestros procesos digestivos. Evita la aparición de gases incómodos
    • Regula la hipertensión

    Como vemos, los beneficios que nos ofrece esta bebida son muy buenos para nuestro organismo. El consumo de rooibos nos hará ver cambios como una mejora de la piel, un bienestar interior y ligereza en el organismo.

    ¿Cómo tomar la infusión de Rooibos?

    Preparar una infusión de rooibos es muy similar a la preparación del tradicional té, la diferencia, es que el rooibos, hay que dejarlo infusionar un poquito más. Te contamos los detalles a continuación paso a paso:

    • En un cazo, calentar agua para una taza hasta llevarla a punto de ebullición
    • Mientras, en la taza, o en nuestra tetera, añadimos una cucharada sopera de nuestro rooibos favorito
    • Cuando el agua esté a punto de ebullición la retiramos del fuego y la echamos en nuestra taza o tetera ya preparada con nuestro rooibos
    • Le ponemos su tapita y lo dejamos infusionar entre 6 – 8 minutos
    • Una vez transcurrido el tiempo, destapar y disfrutar

    Como vemos, es muy sencillo preparar nuestra infusión rooibos. Lo mejor de esta infusión es que tiene miles de combinaciones y todas le quedan genial ¿Quieres algunas sugerencias? Allá van!

    • Añádele una cucharadita de miel ecológica de azahar para endulzarla de forma natural y darle un toque increíble
    • En vez de preparar la infusión sólo con agua, prueba a rellenar un tercio de la taza con alguna leche o bebida. Harán tu infusión más densa, absorberá mejor los sabores y aromas y la mezcla será explosiva en el paladar. Para ello, te recomendamos utilizar bebidas veganas, como la bebida de avena o la de coco.
    • Prueba a hacertela en la cafetera italiana. Añade abajo el agua, o el agua con leche o bebida. En el filtro, añade la infusión de rooibos y también puedes añadir especias como anís estrellado, pimienta en grano o cardamomo. Enciende el fuego y espera su ebullición. Cuando salga, estará listo para tomar y disfrutar.

    Recuerda que esto son sólo algunos de nuestros consejos, siempre podeis innovar en la cocina y hacerlo siempre con vuestro toque personal. Eso sí, si descubriis alguna receta, estaremos encantadas de que la compartais con nosotros!

    Tipos de Rooibos

    ¿Cuál es tu favorito?

    También puede interesarte…

    Te mostramos los artículos de nuestro blog

  • Batido de Melón con Fresas

    Un batido multifrutas con semillas
    para un día de energía

    Hoy os vamos a explicar cómo preparar un súper batido de frutas y semillas para aportarle a nuestro organismo una dósis extra de vitaminas y nutrientes además de saciar nuestro apetito durante horas!

    ¿Quieres saber sus propiedades?

    Este batido contiene una gran combinación de frutas, miel y semillas, por esto, es una gran fuente natural y saludable de propiedades beneficiosas para nuestro organismo, vamos a verlas un poco mejor:

    • Es una gran fuente de antioxidantes que cuidan de nuestra piel
    • Nos aporta minerales, magnesio, manganeso, fósforo, cobre, zinc y potasio
    • Fuente de Vitaminas: C, B2 y B3
    • Nos aporta ácido fólico gracias a las fresas
    • Evita los estreñimientos molestos y dolorosos
    • Gracias al Melón Cantaloupe nuestro sistema digestivo se mantiene saludable
    • Ayuda a nuestras heridas a cicatrizar de forma rápida y sana
    • Mantiene a nuestros huesos y dientes sanos
    • Mejora nuestro sistema cardiovascular gracias al mango
    • La naranja ayuda a fortalecer nuestro sistema inmunológico
    Naranja
    • Nos aporta Beta caroteno, que mejora el funcionamiento de nuestra vista
    • Contiene ácido málico, ácido oxálico, ácido tartárico y ácido cítrico
    • Es una gran fuente de fibra
    • Nos aportan ácidos grasos Omega3 y Omega6 gracias a las semillas de chía
    • Aportan nutrientes necesarios a nuestros huesos
    • Mejora el funcionamiento de nuestro tránsito intestinal
    • Sacia nuestro apetito durante horas

    Como podemos comprobar, es una gran mezcla de frutas y semillas elegidas a conciencia para que nos aporten una gran cantidad de beneficios a nuestro organismo. ¿Quieres saber cómo prepararlo en casa?

    Toma nota!

    Os dejamos la lista de ingredientes que hemos utilizado para preparar nuestro batido de melón y fresas:

    Preparación del batido Multifrutas

    Antes que nada procedemos a lavar todas las frutas que vamos a utilizar para quitarle cualquier producto o bacterias de su superficie y pelamos el mango y la naranja.

    Una vez que tenemos todos nuestros ingredientes lavados y pelados es aconsejable cortarlos en trocitos pequeños para que la batidora los pueda moler con facilidad.

    Fresas y mango troceado

    En nuestra batidora añadimos el mango, naranja, fresas, melón y la bebida de coco (hemos elegido esta bebida por su sabor pero puedes elegirla de avena, arroz…), programamos a velocidad baja durante medio minuto y aumentamos la velocidad hasta que veamos que la fruta se ha batido por completo.

    Una vez que tenemos toda la fruta molida, añadimos la miel de Brezo, o la que más te guste, y las cucharadas de Semillas de Chía. Volvemos a programar durante un minuto a velocidad media.

    Y ya tenemos nuestro batido listo para tomar!

    Si lo deseas, puedes dejarlo una hora en la nevera para que podámos disfrutarlo fresquito.

    Verás que tiene un sabor treméndamente dulce sin azúcares añadidos y es que, estas frutas, el Melón Cantaloupe, las fresas, mango y naranja, son de un sabor muy dulce y con altas propiedades beneficiosas. También puedes tomar estas frutas deshidratadas. Conservan todas sus propiedades y sabor concentrados.

    ¡Suscríbete a nuestro boletín informativo!

    Recibirás información sobre entradas similares como esta además de enterarte de primera mano de todas las ofertas y novedades Zabité!

    También puede interesarte…

    Consulta las novedades de nuestro blog

error: Contenido protegido. Todos los derechos reservados
A %d blogueros les gusta esto: