Aceites esenciales quimotipados
Los aceites quimotipados se obtienen usando lo mejor de cada planta.
Estas esencias naturales y orgánicas tienen propiedades y aromas únicos.

¿Cómo se obtienen los aceites esenciales?
Existen dos técnicas autorizadas por la Farmacopea Europea (FE) que son la destilación por vapor de agua y la de prensado en frío. Estas aseguran que el aceite esencial esté completo en sus activos vegetales.
Destilación de los aceites esenciales por vapor de agua
Esta técnica es la más usada, consiste en generar vapor al que se le inyecta un destilador por el que pasa el material botánico con un tamiz para que no entren en contacto directo con el agua.
El vapor que se genera atraviesa la planta y extrae las micro-gotas del aceite esencial. Este vapor de agua aromático se enfría en un serpentín mediante un círculo de agua fría.
A la salida del serpentín se obtiene una mezcla de agua aromática y de aceite esencial, cuya mezcla se separa el aceite del agua mediante hidrolato.
Destilación de los aceites esenciales por prensado en frío
Esta técnica extrae los aceites de las cáscaras de los cítricos. El aceite esencial de los cítricos se encuentra en pequeñas bolsas situadas bajo la piel del fruto.
Para llevar a cabo esta técnica se utilizan prensas hidráulicas. Tras este proceso solo queda separar la pulpa del aceite esencial en la centrifugadora.



Propiedades de los aceites esenciales
Cada aceite esencial contiene las propiedades específicas de cada planta que ha sido extraído. Pero todos tienen en conjunto una serie de propiedades comunes que son:
- Antisépticos: Son muy eficaces contra microbios patógenos, incluyendo cepas antibiorresistentes.
- Regeneradores y cicatrizantes: Ayudan a la regeneración celular, estimulan el crecimiento de tejido nuevo y favorecen la cicatrización.
- Efectos psicoemocionales: Todos los aceites ejercen su influencia mediante el olfato que actúa sobre el sistema nervioso central. Lo que sigfinica que estimula o calma nuestro estado de ánimo y emociones.
- Son sedantes: Ejercen acción específica sobre el sistema nervioso, favoreciendo la relajación y aliviando la tensión.
- Son inmunoreguladores e inmunomoduladores: Tonifican las células defensivas y equilibran su mecanismo de acción.
- Antiinflamatorios: Reducen la actividad de las sustancias proinflamatorias.
- Son emanagogos y antiespasmódicos: Favorecen el equilibrio hormonal. Su carácter antiespasmódico permite aliviar las dismenorreas y ayuda en los estados de síndrome premenstrual.
- Digestivos y anticólicos: Favorecen la segregación de jugos digestivos, estimulan la actividad del metabolismo hepático y ayudan a la digestión.
- Expectorantes: Favorecen la expulsión de mucosas de las vías respiratorias, a la vez que calma la tos.
¿Cómo usar los aceites esenciales?
Los aceites se pueden utilizar individualmente o mezclados entre ellos
Existen varias formas de uso:
Masaje con aceites esenciales
Es el más popular y favorece la absorción de los aceites en la piel. Diluimos aceite esencial en un tarro de esencia, en una dosis recomendada de 6 gotas por cada 10ml de aceite base.
Baño de aceites esenciales
Las esencias mezcladas con agua caliente se absorben con gran rápidez a través de los poros dilatados, a la vez que se inhalan sus vapores. Sólo tenemos que preprarnos un baño de agua caliente y vertir unas 10 gotas de aceite esencial y dispersarlo con la mano.
Vaporización o aromaterapia
Este método puede crear diferentes ambientes en tu hogar. los quemadores y humidificadores de aceite son ideales para vaporizar aceites esenciales.
Inhalación
Es un método tradicional en el que se ponen un par de gotas en un pañuelo y se inhala el aroma. También se pueden añadir unas gotas a un bol de agua caliente, taparnos la cabeza con una toalla y respirar entre 5 – 10 minutos con pausas para respirar fuera del bol.
Perfumar
Para perfumar una habitación se pueden poner unas gotas de esencia a la cera derretida de una vela. También puedes añadir dos gotas a una bombilla de luz mientras esté apagada, y al encenderla, el calor de la luz hará estallar el aroma por toda la estancia.