Ayurveda en infusión

Nuestra selección de ayurvedas a granel

La ayurveda es el método de medicina tradicional indio utilizado hace más de 5000 años

Conoce todos los ingredientes y las propiedades ayurvédicas de cada infusión haciendo click en cada una de ellas!

Trabajamos todas nuestras infusiones de Ayurveda a granel.

Puedes encontrar las opciones de peso en las características de cada producto.

También puede interesarte…

Consulta las novedades de nuestro blog

  • Propiedades Infusión Rooibos

    La infusión rooibos sin teína es ideal para eliminar el estrés

    El rooibos es una bebida natural que se obitene mediante la infusión de las hojas de la planta de rooibos secadas. Esta infusión no contiene teína, nos ayuda a relajarnos y, además, las propiedades del rooibos son súper beneficiosas para nuestro organismo. ¿Quieres saber más?

    ¿Para qué se usa el Rooibos?

    Es muy importante saber diferenciar entre el y el rooibos, ya que la bebida té se obtiene mediante hojas obtenidas de plantaciones de té, mientras que el rooibos proviene de una planta de origen africano llamada Aspalathus linearis.

    Una de las grandes diferencias entre las hojas de té y el rooibos es que el , sea de la variedad que sea, siempre va a contener teína en diferentes dosis, mientras que, el rooibos, en cambio, no contiene ni una pizca de teína. Es más, esta infusión es muy recomendable para eliminar el estrés diario y ayudarnos a relajarnos, a descansar mejor y a tener sueños más profundos y seguidos.

    Y no es que sea esta su única propiedad destacable. El rooibos está siendo la bebida de moda desde hace un tiempo. Esto se debe a que nos aporta unas propiedades super beneficiosas para nuestro organismo. Veámoslas un poco mejor.

    Propiedades
    de la infusión de Rooibos

    Como hemos comentado anteriormente, esta maravillosa infusión, nos ayuda a reducir el estrés diario. Pero tambíen nos ofrece propiedades antioxidantes, que ayudan a nuestra piel a prevenir el envejecimiento prematuro de nuestra piel. Veámos todas las propiedades del rooibos:

    • Nos ayuda a eliminar retenciones de líquidos
    • Es un gran diurético
    • Nos ayuda a adelgazar
    • Sus propiedades antioxidantes cuidan de nuestra piel y cutis
    • Elimina el estrés y favorece un estado de relax
    • Ayuda a conciliar el sueño
    • Es antialérgico. Disminuye y elimina los síntomas de alergias
    • Regula los niveles de azúcar en sangre
    • Protege a nuestro corazón contra enfermedades y adversidades
    • Facilita nuestros procesos digestivos. Evita la aparición de gases incómodos
    • Regula la hipertensión

    Como vemos, los beneficios que nos ofrece esta bebida son muy buenos para nuestro organismo. El consumo de rooibos nos hará ver cambios como una mejora de la piel, un bienestar interior y ligereza en el organismo.

    ¿Cómo tomar la infusión de Rooibos?

    Preparar una infusión de rooibos es muy similar a la preparación del tradicional té, la diferencia, es que el rooibos, hay que dejarlo infusionar un poquito más. Te contamos los detalles a continuación paso a paso:

    • En un cazo, calentar agua para una taza hasta llevarla a punto de ebullición
    • Mientras, en la taza, o en nuestra tetera, añadimos una cucharada sopera de nuestro rooibos favorito
    • Cuando el agua esté a punto de ebullición la retiramos del fuego y la echamos en nuestra taza o tetera ya preparada con nuestro rooibos
    • Le ponemos su tapita y lo dejamos infusionar entre 6 – 8 minutos
    • Una vez transcurrido el tiempo, destapar y disfrutar

    Como vemos, es muy sencillo preparar nuestra infusión rooibos. Lo mejor de esta infusión es que tiene miles de combinaciones y todas le quedan genial ¿Quieres algunas sugerencias? Allá van!

    • Añádele una cucharadita de miel ecológica de azahar para endulzarla de forma natural y darle un toque increíble
    • En vez de preparar la infusión sólo con agua, prueba a rellenar un tercio de la taza con alguna leche o bebida. Harán tu infusión más densa, absorberá mejor los sabores y aromas y la mezcla será explosiva en el paladar. Para ello, te recomendamos utilizar bebidas veganas, como la bebida de avena o la de coco.
    • Prueba a hacertela en la cafetera italiana. Añade abajo el agua, o el agua con leche o bebida. En el filtro, añade la infusión de rooibos y también puedes añadir especias como anís estrellado, pimienta en grano o cardamomo. Enciende el fuego y espera su ebullición. Cuando salga, estará listo para tomar y disfrutar.

    Recuerda que esto son sólo algunos de nuestros consejos, siempre podeis innovar en la cocina y hacerlo siempre con vuestro toque personal. Eso sí, si descubriis alguna receta, estaremos encantadas de que la compartais con nosotros!

    Tipos de Rooibos

    ¿Cuál es tu favorito?

    También puede interesarte…

    Te mostramos los artículos de nuestro blog

  • Saquitos térmicos

    Sacos térmicos rellenos de semillas de romero, lavanda y azahar

    Los sacos térmicos son una gran opción a la hora de sufrir calambres musculares, contracturas, cervicales… Su función es aplicar fío o calor en la parte afectada para aliviar el dolor.

    Sí, tanto frío como calor. Puedes enfriarlo en el congelador o calentarlo en el microondas, de esta forma siempre puedes aplicar la temperatura necesaria para contracturas o desguinces, donde hace falta intervalos de frío y calor para aliviar la hinchazón.

    Beneficios de los sacos térmicos:

    • Ayudan a relajar y dispar contracturas
    • Relaja la presión cervical
    • Es antiinflamatorio, te ayudará con esguinces y hematomas
    • Tirones o calambres musculares
    • Alivia los dolores de la menstruación
    • Disminuyen el estrés y ayudan a relajarse y dormir mejor
    • Alivia la tensión muscular
    • Calientacamas
    • Reducir el frío en estados gripales

    Diferentes semillas, diferentes propiedades

    Estos fabulosos sacos térmicos están rellenos de semillas y flores de lavanda, romero o azahar. Las semillas además de ser un perfecto relleno natural, también actúa con su efecto de aromaterapia.

    Al calentar los saquitos en el microondas las semillas comienzan a desprender un agradable aroma que inunda nuestra estancia. Esta fragancia nos ayuda a relajarnos y a crear ambiente.

    Como hemos comentado, no todas las semillas y flores son iguales, cada unas nos proporcionan unas propiedades únicas para nuestro organismo. Veamos a continuación la diferencia entre las semillas que contienen estos sacos térmicos:

    Propiedades de las semillas de los sacos térmicos:

    • Lavanda: Produce un efecto relajante. Favorece la expulsión de gases
    • Romero: Nos ayuda con enfermedades respiratorias. Es un gran antioxidante
    • Azahar: Antiinflamatorio. Combate el estrés y la ansiedad.

    Sacos térmicos para bebés

    Los saquitos térmicos para bebés tienen un tamaño de 25x12cm. y su peso es de tan solo 300gr. estas características la hacen ideal para el cuerpecito de tu bebé.

    Estos sacos sirven para aliviar los cólicos de los bebés producidos durante el periodo de lactancia. El aroma de las semillas y flores actúa junto al calor haciedo que desaprarezcan los dolores derivados de los cólicos.

    Sacos térmicos con estilo

    Además de todo lo mencionado anteriormente, estos saquitos nos vienen en una funda con diseños muy únicos y agradables.

    Sus diseños son muy variados para todos los gustos y usan colores de tonalidades muy vivas que resaltan la buena calidad del producto.

    Lo que más nos gusta de estos saquitos térmicos es que su funda es extraíble y lavable en la lavadora, de esta forma podemos siempre tener como nuevo nuestro saquito.

    A continuación te explicamos cómo preparar el saco para aportar calor:

    ¿Cómo usar el saquito térmico de semillas?

    • Introduce el saco en el microondas sobre un plato junto a un vasito de agua en el microondas, para mantener la humedad de las semillas del saco
    • Ajusta la potencia del microondas al máximo
    • Programalo durante dos minutos
    • Al terminar, comprueba su temperatura y si está demasiado caliente, dejalo reposar un poco en posición extendida.

    Para más información

    Tabién puede interesarte…

    Consulta otros artículos similares

  • Hierbas de resfriado

    Evita y combate los síntomas del resfriado

    Selección de hierbas medicinales para reforzar tus defensas

    Llegó Noviembre, y con el los cambios de temperatura, llegadas de olas de fío y… los resfriados.

    Nos encontramos en un año un poco difícil y especial, donde debemos intentar mantener todas nuestras defensas los más fuerte posibles para no caer ni en simples resfriados.

    En Zabité apostamos por cuidados naturales paranuestro organismo.

    Para esta ocasión, hemos elegido una cuidadosa selección de hierbas medicinales que actúan como preventivo a resfriados y como antibiótico natural ante gripe, fiebre, tos, faringitis, laringitis, expulsión de mucosas

    Las hierbas medicinales son una tradición medicinal milenaria, que con el paso del tiempo y los avances de la tecnología y, con ella, las farmacéuticas, han ido desapareciendo poco a poco de entre nosotros.

    Pero cada vez somos más los que optamos por traer de regreso a nuestra cultura estos  tipos de procesos naturales, evitando todo tipo de sustancias artificiales en nuestro organismo.

    Para combatir el resfriado, nuestra mezcla resfriado está compuesta por una selección de más de 10 tipos de hierbas medicinales, en las que entre ellas se encuentran: tomillo, romero, pétalos de rosa, equinácea

    Han sido elegidas cuidadosamente para que todas ellas nos refuercen nuestro sistema inmunológico y nos evite entrar en procesos gripales.

    Propiedades de las hierbas de resfriado:

    • Preventivas de procesos gripales: Nos aportan vitaminas y fortalecen nuestras defensas, haciendo más difícil caer enfermos.
    • Antibiótico natural: Sus propiedades, y las de la equinácea en concreto, hacen que esta mezcla sea un antibiótico efectivo y natural y antibacteriano a la vez.
    • Antiinflamatorio: Previene y reduce la inflamación de garganta y la inflamación de amígdalas gracias a sus propiedades antiinflamatorias.
    • Expulsión de mucosas: Nos facilita expulsar mucosas que quedan tras catarros y congestiones.
    • Sistema inmunológico: Nos aporta propiedades que refuerzan nuestras defensas.
    • Antibacteriano: Elimina las bacterias dañinas de nuestro organismo
    • Reduce la tos
    • Faringitis y laringitis: Reduce las molestas hasta hacer desaparecer sus síntomas.

    Como vemos las hierbas de resfriado son una mezcla perfecta, un aliado indispensable en esta época de frío, que viene acompañado a todo lo que nos trae este 2020.

    Con una infusión al día podrás aportar todas estas propiedades a tu organismo y tener un sistema más fuerte y repleto de defensas y evitar caer enfermo este invierno.

    Esta infusión es muy sincilla de preparar, para ellos sólo tendrás que:

    • Añadir dos cucharadas por taza
    • Llevar el agua a punto de ebullición e introducir las hierbas.
    • Hervir el agua con las hierbas durante 4 minutos.
    • Retirar del fuego y dejar reposar en tapado durante 5 minutos.
    • Retirar las hierbas y disfrutar en caliente.
    • Puedes añadirle una cucharadita de miel para darle un dulzor extra.
  • Aceites esenciales

    Aceites esenciales quimotipados

    Los aceites quimotipados se obtienen usando lo mejor de cada planta.

    Estas esencias naturales y orgánicas tienen propiedades y aromas únicos.

    ¿Cómo se obtienen los aceites esenciales?

    Existen dos técnicas autorizadas por la Farmacopea Europea (FE) que son la destilación por vapor de agua y la de prensado en frío. Estas aseguran que el aceite esencial esté completo en sus activos vegetales.

    Destilación de los aceites esenciales por vapor de agua

    Esta técnica es la más usada, consiste en generar vapor al que se le inyecta un destilador por el que pasa el material botánico con un tamiz para que no entren en contacto directo con el agua.

    El vapor que se genera atraviesa la planta y extrae las micro-gotas del aceite esencial. Este vapor de agua aromático se enfría en un serpentín mediante un círculo de agua fría.

    A la salida del serpentín se obtiene una mezcla de agua aromática y de aceite esencial, cuya mezcla se separa el aceite del agua mediante hidrolato.

    Destilación de los aceites esenciales por prensado en frío

    Esta técnica extrae los aceites de las cáscaras de los cítricos. El aceite esencial de los cítricos se encuentra en pequeñas bolsas situadas bajo la piel del fruto.

    Para llevar a cabo esta técnica se utilizan prensas hidráulicas. Tras este proceso solo queda separar la pulpa del aceite esencial en la centrifugadora.

    Propiedades de los aceites esenciales

    Cada aceite esencial contiene las propiedades específicas de cada planta que ha sido extraído. Pero todos tienen en conjunto una serie de propiedades comunes que son:

    • Antisépticos: Son muy eficaces contra microbios patógenos, incluyendo cepas antibiorresistentes.
    • Regeneradores y cicatrizantes: Ayudan a la regeneración celular, estimulan el crecimiento de tejido nuevo y favorecen la cicatrización.
    • Efectos psicoemocionales: Todos los aceites ejercen su influencia mediante el olfato que actúa sobre el sistema nervioso central. Lo que sigfinica que estimula o calma nuestro estado de ánimo y emociones.
    • Son sedantes: Ejercen acción específica sobre el sistema nervioso, favoreciendo la relajación y aliviando la tensión.
    • Son inmunoreguladores e inmunomoduladores: Tonifican las células defensivas y equilibran su mecanismo de acción.
    • Antiinflamatorios: Reducen la actividad de las sustancias proinflamatorias.
    • Son emanagogos y antiespasmódicos: Favorecen el equilibrio hormonal. Su carácter antiespasmódico permite aliviar las dismenorreas y ayuda en los estados de síndrome premenstrual.
    • Digestivos y anticólicos: Favorecen la segregación de jugos digestivos, estimulan la actividad del metabolismo hepático y ayudan a la digestión.
    • Expectorantes: Favorecen la expulsión de mucosas de las vías respiratorias, a la vez que calma la tos.

    ¿Cómo usar los aceites esenciales?

    Los aceites se pueden utilizar individualmente o mezclados entre ellos
    Existen varias formas de uso:

    Masaje con aceites esenciales

    Es el más popular y favorece la absorción de los aceites en la piel. Diluimos aceite esencial en un tarro de esencia, en una dosis recomendada de 6 gotas por cada 10ml de aceite base.

    Baño de aceites esenciales

    Las esencias mezcladas con agua caliente se absorben con gran rápidez a través de los poros dilatados, a la vez que se inhalan sus vapores. Sólo tenemos que preprarnos un baño de agua caliente y vertir unas 10 gotas de aceite esencial y dispersarlo con la mano.

    Vaporización o aromaterapia

    Este método puede crear diferentes ambientes en tu hogar. los quemadores y humidificadores de aceite son ideales para vaporizar aceites esenciales.

    https://www.youtube.com/watch?v=0ZUdOgBU7Lw

    Inhalación

    Es un método tradicional en el que se ponen un par de gotas en un pañuelo y se inhala el aroma. También se pueden añadir unas gotas a un bol de agua caliente, taparnos la cabeza con una toalla y respirar entre 5 – 10 minutos con pausas para respirar fuera del bol.

    Perfumar

    Para perfumar una habitación se pueden poner unas gotas de esencia a la cera derretida de una vela. También puedes añadir dos gotas a una bombilla de luz mientras esté apagada, y al encenderla, el calor de la luz hará estallar el aroma por toda la estancia.

    Para conocer más…

    Si deseas saber más sobre los aceites y conocer sus propiedades específicas según la planta a la que se ha extraído

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

error: Contenido protegido. Todos los derechos reservados
A %d blogueros les gusta esto: